Eso no estaba en mi libro de historia de España, Francisco García del Junco

No pude resistir la tentación de comprar Eso no estaba en mi libro de historia de España cuando lo vi en la tienda de regalos del Monasterio de El Escorial. Fue el verano pasado cuando fui a visitar a mi prima Sandra y, de paso, visitamos el monumento. Los compromisos con los diferentes retos hacen un poco difícil que pueda avanzar con lecturas a las que le tengo ganas pero que no se encuentran en ellos. Eso es lo que me ha ocurrido con esta libro que no he podido leer hasta hace unos días. Lo bueno es que lo he cogido con tantas ganas que no me ha durado un suspiro. Por las ganas, y porque está escrito de una forma muy amena.

Sinopsis: El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el Lago Español… y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España.Muchos conocemos que Felipe II dispuso la Armada Invencible para castigar a Inglaterra por sus acciones de piratería y ataques a las colonias españolas… y que fracasó; pero ¿quiénes saben que Inglaterra sufrió su mayor derrota naval a manos de Blas de Lezo, que contaba con un soldado español por cada diez ingleses? O que Malaspina llevó a cabo una de las expediciones científicas más osadas del siglo XVIII. ¿Quién sabe que España envió alrededor del mundo una expedición para vacunar contra la viruela a miles y miles de personas condenadas a morir por la enfermedad? Que la Inquisición española, pese a su fama, fue el tribunal inquisitorial más condescendiente de todas las inquisiciones europeas. ¿Y que Inglaterra y Estados Unidos fueron, en su tiempo, los países más interesados en falsear parte de la historia de España para ocultar la suya propia? Si hablamos de la Paz de las Tres Vacas, ¿quién advierte que es el tratado de paz vigente más antiguo de Europa, por el que Francia sigue pagando en la actualidad tres vacas a España cada año?

Leyendo esta sinopsis queda claro que lo que se cuenta en este libro son muchas curiosidades acerca de la historia de España. Estas curiosidades están basadas, principalmente, en la historia de las colonias españolas. A pesar de que me encanta el periodo de los Austrias, debo confesar que no he leído demasiado sobre las tierras de ultramar, por lo que, para mí, este libro ha resultado muy educativo. Por ejemplo, he aprendido que la historia de Pocahontas está basada en hechos reales o que el símbolo del dólar es español.

Sé que este blog, a parte de los amantes de la lectura, también lo leer los amantes de la escritura. Esto no estaba en mi libro de historia de España, de Francisco García del Junco, me parece una fuente de inspiración perfecta para una novela histórica. Este libro está plagado de historias sobre aventureros que cruzaron los mares para hacer frente a enfermedades, piratas y las inclemencias del tiempo. Desde luego, si alguno estáis buscando nuevas ideas, aquí tenéis un montón.

1 comentario en «Eso no estaba en mi libro de historia de España, Francisco García del Junco»

Deja un comentario